by amoraio
Share
Compartir

La delegación municipal de Salud da a conocer el plan para el control y vigilancia del mosquito del Nilo puesto en marcha por la Junta de Andalucía
La delegada municipal de Salud, Nieves Huertas ha ofrecido rueda de prensa para anunciar algunas de las iniciativas que se llevan a cabo desde su delegación. Entre ellas, ha destacado el plan puesto en marcha por la Junta de Andalucía, para el control y vigilancia de la enfermedad de la ‘fiebre del Nilo’ que tiene como transmisor al mosquito.
Un plan, que como ha explicado la responsable del área, consiste en “localizar los puntos que tengan una mayor incidencia del mosquito” para erradicar al mosquito y a la larva para extirpar la especie. Con ello, Nieves Huertas ha explicado que esto ocurre en zonas con agua estancada no cloradas, como arroyos, riachuelos, o incluso en las propias macetas domésticas cuando retienen agua.
Para ello, el tratamiento que utiliza la Junta de Andalucia “no es perjudicial para la población humana” añadía. En este sentido, la delegada como experta en Salud, recomienda “evitar demasiada exposición, sobre todo, al caer la noche en zonas con agua estancada”, así como, cubrirse la piel para evitar las picaduras, la instalación de mosquiteras, y el uso de repelentes de uso doméstico. Con estas medidas necesarias, “que todo el mundo conoce, pero que son importantes, y con las que tendremos una menor incidencia”.
Por último, Huertas concluirá destacando que la enfermedad “no es excesivamente prevalente, y para que una persona se contagie el mosquito tendría que haber pasado por un ave que esté infectada previamente, pero es verdad que todas las medidas son necesarias”.
En mayo de 2024 se inició en Arcos de la Frontera una nueva edición del Programa ERACIS+ cofinanciado en un 85% por la Unión Europea, a través del Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2021-2027, y en un 15% por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. El
El Alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, y la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Cádiz, Tania Barcelona, han presentado las actividades de este gran circuito cultural que recorrerá 12 municipios de la provincia entre octubre y noviembre a través de rutas, visitas guiadas, talleres y conciertos didácticos. En
Ya se han entregado los diplomas a los 24 alumnos que han completado el curso de Prevención de Riesgos Laborales para trabajos de albañilería en el sector de la construcción. La formación, de 20 horas presenciales, ha incluido nociones sobre el uso de maquinaria, obra y seguridad laboral, conocimientos imprescindibles para trabajar en el sector.
La delegada municipal de El Mayor, Nieves Huertas, y Laura Moreno, trabajadora social de la Asociación Arcos Ayuda, han presentado el calendario de actividades para el mes de octubre dirigidas a nuestros mayores y subvencionadas por la Diputación de Cádiz. Se desarrollarán del 6 al 31 de octubre en diferentes centros, y el plazo de