by amoraio
Share
Compartir

El Alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, junto al Primer Teniente de Alcalde, Leopoldo Pérez, y a la delegada municipal de Hacienda, Irina Sánchez han ofrecido una rueda de prensa para explicar la «verdadera situación económica del Ayuntamiento», y para ello, han dado a conocer el informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiescal (Airef) que indica que Arcos ha empeorado su riesgo en la sostenibilidad financiera. En este sentido, el Alcalde, Miguel Rodríguez ha destacado que «la obligación de un gobierno es la de informar transparentemente de cuál es la realidad económica del Ayuntamiento, y estamos aquí con documentos y no para dar titulares falsos». Por ello, ha agradecido a la delegada de Hacienda el trabajo realizado durante este tiempo para conocer la situación financiera del Ayuntamiento. En este sentido, Rodríguez se ha referido al informe de la Airef, que indica que la situación económica del Ayuntamiento empeora, por eso, han querido dar a conocer la realidad de la situación económica. Con los datos sobre la mesa, el Alcalde se ha referido a un informe del departamento de intervención del Ayuntamiento que indica que «dada la situación económica, debería actuarse teniendo en cuenta las recomendaciones del Ministerio de Hacienda para no empeorar la situación financiera del propio Ayuntamiento», además Rodríguez apuntaba que «el gobierno socialista ha utilizado el dinero sobrante en gastos fuera de la recomendación de intervención», con ello, otro informe de Intervención habla del incumplimiento del objetivo de la estabilidad presupuestaria. Ante esta situación, Miguel Rodríguez ha explicado que en relación a los 11 millones de euros que el anterior gobierno anunciaba, «no están en un cajón guardado para que lo podamos gastar, todo lo contrario, estamos teniendo problemas con servicios fundamentales como el servicio de limpieza porque se han modificado las partidas presupuestarias». En cuanto a las cuentas municipales, «en el total aparecen 10.154.000 euros, distribuido en cuenta finalistas destinada a subvenciones, para la piscina cubierta y para subvenciones de otras administraciones para dar servicios por parte del Ayuntamiento, y que no se puede tocar porque es para el gasto concreto de la subvención» explicaba el Alcalde, además de los tres millones para gastos corriente y que «es para pagar la nómina, la seguridad social, es decir, hay un pequeño fondo en tesorería para afrontar los pagos corriente, y esta es la verdad» señalaba.
En cuanto al presupuesto, la intervención del Ayuntamiento ha emitido un informe de cara al medio año que queda, y que indica que «no se puede coger dinero de partidas presupuestarias para otros intereses cómo la piscina cubierta», para ello, ha dado a conocer que el anterior gobierno socialista ha modificado partidas presupuestarias de infraestructuras, de energía eléctrica, en reparación de parques y jardines para destinarla a la piscina cubierta, «que no estamos en contra de la piscina cubierta pero no se puede desatender servicios básicos y elementales de nuestro pueblo, por un capricho electoralista porque se hizo antes de las elecciones» apuntaba. Entre las partidas presupuestarias modificadas, Miguel Rodríguez ha puesto como ejemplo, la de la delegación de fiestas, a la que han quitado 100.000 euros para destinarlo a la piscina cubierta, «¿cómo pensaban hacer la feria?, o ¿cómo la vamos a hacer si se han llevado 100.000 euros de la partida de fiestas para la piscina cubierta?, tenemos partida en negativo y a las que se les ha dado un uso completamente distinto a la que tenían, y esta es la realidad». Lo mismo ha ocurrido con el tratamiento de residuos sólidos, la recogida de enseres, a la que han quitado 200.000 euros para destinarlo a la piscina cubierta y ahora «tenemos un problema muy grande porque la empresa de recogida de enseres no nos quiere dar servicios, porque a mitad de año se han gastado todo el dinero en la piscina cubierta» indicaba el Alcalde. En relación a este asunto, también se ha referido a las facturas de las calandrias, donde se vierte la basura de la localidad, «que estamos pagando facturas desde el mes de noviembre, claro si no pagas tienes dinero pero si no pagas te cortan el servicio, y ese servicio que se quería cortar, porque estamos trabajando para que no se corte, viene en detrimento del municipio».
Por último, en aras a un ejercicio de transparencia, Miguel Rodríguez ha destacado que al llegar a la alcaldía ha firmado facturas por un millón y medio para el pago de servicios, «ese dinero que había no era un dinero real, esto es un ejercicio de transparencia y no podemos obviar los servicios básicos para la ciudadanía» indicaba. En alusión a la piscina cubierta, Miguel Rodríguez hadado a conocer que se han encontrado que al revisar el forjado de la misma, «una parte del forjado está abombada, y nos va a costar un total de 74.000 euros extra al Ayuntamiento para poder terminarla, y esta es la gestión económica que nos hemos encontrado y este es el milagro económico del anterior gobierno, y tenemos que contar las cosas claras a nuestros vecinos para que sepan cómo se ha gestionado durante estos años». Por ello, Miguel Rodríguez ha terminando su intervención señalando que «no vamos a llorar, vamos a coger el problema de frente dándole una solución definitiva», y que pasaría por la realización de unos nuevos presupuestos «que nos permita gestionar bien para nuestro pueblo, cuando se puedan hacer las cosas se harán y cuando no se puedan hacer no se harán, y por ello, vamos a trabajar para que estas cosas no vuelvan a ocurrir y para garantizar los servicios más fundamentales para la ciudadanía» culminaba.
En mayo de 2024 se inició en Arcos de la Frontera una nueva edición del Programa ERACIS+ cofinanciado en un 85% por la Unión Europea, a través del Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2021-2027, y en un 15% por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. El
El Alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, y la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Cádiz, Tania Barcelona, han presentado las actividades de este gran circuito cultural que recorrerá 12 municipios de la provincia entre octubre y noviembre a través de rutas, visitas guiadas, talleres y conciertos didácticos. En
Ya se han entregado los diplomas a los 24 alumnos que han completado el curso de Prevención de Riesgos Laborales para trabajos de albañilería en el sector de la construcción. La formación, de 20 horas presenciales, ha incluido nociones sobre el uso de maquinaria, obra y seguridad laboral, conocimientos imprescindibles para trabajar en el sector.
La delegada municipal de El Mayor, Nieves Huertas, y Laura Moreno, trabajadora social de la Asociación Arcos Ayuda, han presentado el calendario de actividades para el mes de octubre dirigidas a nuestros mayores y subvencionadas por la Diputación de Cádiz. Se desarrollarán del 6 al 31 de octubre en diferentes centros, y el plazo de