by amoraio
Share
Compartir

El 14 de agosto, desde las 20:00h hasta la medianoche, Arcos de la Frontera se vestirá de blanco para dar la bienvenida a ‘La Noche en Blanco’, un evento cultural organizado por la delegación de Cultura. En este sentido, el delegado municipal de Cultura, Andrés Camarena ha explicado cuál será el itinerario “para esta inolvidable velada, que se presenta llena de emocionantes actividades para todos los gustos y edades”.
El itinerario sería el siguiente: a las 20:00h, en la Iglesia de San Juan de Dios, con su majestuosidad del siglo XVII, los asistentes podrán pintarse coloretes en blanco y sumergirse en un ambiente encantador.
A continuación, en el Centro de Interpretación Ciudad de Arcos, datado en el año 1771, se llevará a cabo la entrega de pulseras conmemorativas.
A las 20:15h en la Calle Nueva, por la parte del Alcaraván, los asistentes disfrutarán de una amenización musical con un talentoso saxofonista y tendrán la oportunidad de capturar momentos especiales en el photocall.
A partir de las 20:30h en la Plaza de los Panderetos, los más pequeños podrán disfrutar de actividades infantiles, pintacaras, globoflexia y talleres de manualidades.
A las 21:00h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, se realizará la reapertura del antiguo Oratorio-Capilla municipal.
A continuación, a las 21:00h en la Basílica Menor de Santa María de la Asunción, los asistentes podrán deleitarse con un magnífico concierto de órgano, soprano, trompeta y fagot en el histórico órgano de 1789, a cargo de Ángel Hortas Rodríguez-Pascual, junto a Mariam Guerra (soprano), David Guillén (trompeta) y Héctor Teja (fagot). Posteriormente, se llevará a cabo una visita a la Torre de Santa María, el Museo De Arte Sacro «Domus Dei», y la Capilla de las RRMM Mercedarias, que exhibirá una hermosa exposición de Niños Jesús en el coro bajo de la Capilla Mayor, destacando la imagen del Príncipe de la Paz del siglo XVII.
A las 22:00h, en el Teatro Olivares Veas, se disfrutará de música ambiental.
A la misma hora, en la Capilla de la Misericordia, se podrá asistir a un emocionante concierto de la Coral polifónica «In Nomine Domini» dirigida por Juan Báez. Luego, en el Palacio del Mayorazgo, datado en el siglo XVII, se entregarán publicaciones de Arcos a los visitantes que vistan de blanco. A las 22:30h, habrá un pasacalle Led y Luminaria llenará de luz y sonido el evento. El Jardín Andalusí será el escenario de música ambiental. A las 22:45h, en la Parroquia de San Pedro Apóstol, siglos XIV-XVIII, se llevará a cabo un impresionante concierto de la Banda de Música ‘Vicente Gómez Zarzuela’.
Por último, se realizará una subida a la Torre de San Pedro Apóstol, datada en el año 1728. A las 00:00h, una vibrante finalización de la fiesta con Pasacalles de malabaristas, cariocas, zancudos, títeres y bailarinas pondrá el broche de oro a esta inolvidable velada.
Por último, Andrés Camarena ha agradecido la colaboración del Área de Turismo, Parroquia de Santa María, Parroquia de San Pedro, Hermandad Las Nieves, Hermandad Vera+Cruz, Reverendas Madres Mercedarias, Orgasur, y la Banda Municipal de Música ‘Vicente Gómez Zarzuela’, que “harán posible la realización de este evento único”, destacaba. Además, concluía destacando que “el adorno de las calles con guirnaldas de banderines en color blanco añadirá un toque festivo y especial a la Noche en Blanco».
Esta mañana, el auditorio del edificio Emprendedores ha acogido el fallo del jurado del XIII Certamen Escolar de Creación de Cartel Reivindicativo del 8M. El alumnado de sexto de primaria de los centros escolares del CEIP Juan Apresa, CEIP Las Nieves y CEIP Vicenta Tarín presentó sus propuestas artísticas con gran creatividad y compromiso con
El Alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, junto a la delegada de Infraestructuras, María José Muñoz, y el delegado de Urbanismo, Salvador Valle, ha anunciado el tan esperado inicio de la segunda fase de las obras de reurbanización de la barriada de La Verbena. Durante su visita a la zona, el Alcalde destacó el esfuerzo y
El equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Arcos, liderado por el Alcalde, Miguel Rodríguez, ha reafirmado su compromiso con la conservación y restauración del patrimonio del municipio. Entre las actuaciones más recientes, se ha trabajado en la restauración de la hornacina del Arco de Matrera, uno de los accesos al casco antiguo catalogado Bien
La plaza de la Diputación de Jédula ha acogido hoy la celebración de la «II Gala Buena Vecindad» donde se ha rendido homenaje a la trayectoria, solidaridad y esfuerzo de cuatro personas: ▪️D. Antonio García Trujillo, por su dedicación solidaria y su inestimable ayuda a quienes más lo han necesitado. ▪️Dª. Cristobalina Hurtado Benítez, por