by Carlos Espinosa
Share
Compartir

Ya han culminado los trabajos de asfaltado del camino rural de La Sierpe. Se trata de una actuación incluida en el Plan Itínere de la Junta de Andalucía bajo una inversión de 247.884 euros.
La obra ha consistido en el asfaltado de una longitud de 2.500 metros de este vital camino rural que desempeña un papel esencial en la conectividad de la zona. El camino es un enlace crucial para los agricultores y residentes rurales, facilitando el acceso a explotaciones agrícolas y comunidades rurales a lo largo de su recorrido.
El delegado municipal de Urbanismo, Salvador Valle, se ha trasladado hasta el lugar para inspeccionar personalmente los resultados de la obra. Allí ha destacado la importancia de esta actuación que no sólo mejora la accesibilidad del disemina rural, sino que además contribuye al desarrollo de las actividades agrícolas y la calidad de vida de los residentes. Además el delegado ha solicitado a la empresa encargada de la obra que corrija unos resaltos aparecidos en el pavimento.
La inversión realizada en este proyecto demuestra, según Valle, el compromiso de la Junta de Andalucía con Arcos de la Frontera para el desarrollo y la mejora de las infraestructuras rurales, por tanto un paso significativo hacia un acceso más eficiente y seguro.
El Alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, ha informado sobre la situación del puente de San Miguel, acompañado por el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Antonio Macías Guerrero, quien está realizando el estudio técnico de la infraestructura. El Alcalde ha confirmado que el puente se podrá mantener. Según el análisis preliminar, la estructura del puente
El Ayuntamiento de Arcos ha formalizado con la empresa Aqualia el contrato para la mejora de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Arcos de la Frontera gracias al Plan «Cádiz Marcha» promovido por la Diputación Provincial de Cádiz. La rúbrica se ha llevado a cabo entre el Alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez,
El alcalde Miguel Rodríguez ha anunciado que la Junta de Andalucía ha otorgado la Autorización Ambiental Integrada (AAI) a SolWinHy Cádiz, la primera planta híbrida off-grid de hidrógeno y metanol verdes en España. Este innovador proyecto, promovido por Viridi Energías Renovables, producirá hidrógeno y metanol verdes con energía 100% renovable gracias a un sistema híbrido
El Alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, junto con el primer teniente de Alcalde, Leopoldo Pérez, el delegado de Urbanismo, Salvador Valle, y el delegado de El Santiscal, Oliver Verhoeven, han anunciado que, tras un largo proceso de gestiones, el equipo de Gobierno ha conseguido una inversión de más de 500.000€ para solucionar el problema de