by Carlos Espinosa
Share
Compartir

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, ha iniciado una obra de emergencia en la plaza del Cabildo de Arcos de la Frontera. La delegada del Gobierno andaluz en la provincia, Mercedes Colombo, ha visitado la zona en la que han comenzado estos trabajos, junto al Alcalde, Miguel Rodríguez, y la delegada territorial de Fomento, Carmen Sánchez, así como miembros de la corporación municipal, del equipo técnico de la Delegación Territorial de esta Consejería y de esta actuación.
Mercedes Colombo ha señalado que “estamos de enhorabuena”, al mismo tiempo que ha agradecido el empeño del Alcalde y de la delegada territorial de Fomento y su equipo “para que el inicio de esta obra de emergencia, en un sitio emblemático de Arcos, sea una realidad”. Con ello, según Colombo, se proporciona una solución necesaria para esta plaza. También ha remarcado “el duro trabajo realizado de forma conjunta entre la Consejería de Fomento, el Ayuntamiento y los vecinos”.
Con esta nueva actuación, según ha explicado la delegada del Gobierno andaluz, se realizará un trabajo de consolidación de la zona que protegerá y proporcionará seguridad a este enclave urbano, así como accesibilidad para la ciudadanía.
Por su parte, el Alcalde, Miguel Rodríguez, destacaba que “adquirimos un compromiso con nuestros vecinos con seriedad, y hemos sido contundentes para encontrar soluciones para la situación de esta plaza que es el corazón de Arcos”. Asimismo Rodríguez ha celebrado que “es una buena noticia”, y se ha mostrado agradecido a las delegadas de la Junta de Andalucía “por el mimo y empeño para que este proyecto salga adelante”.
En esta visita a Arcos de la Frontera, los representantes institucionales han recordado que la plaza del Cabildo había sido objeto de unas obras inconclusas que habían comenzado con la cimentación de la zona y no habían continuado como estaba previsto por abandono por parte de la empresa adjudicataria.
Además se ha incidido en la importancia de la colaboración institucional para hallar una solución a la actuación que no se ha finalizado, con las tramitaciones oportunas para poder acometer ahora esta obra de emergencia.
De este modo desde la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, se está tramitando la resolución del contrato a la empresa adjudicataria por abandono de la obra anterior, que se ha notificado a esta firma constructora.
De manera paralela, se ha desarrollado la tramitación de la ejecución de estos trabajos de emergencia de consolidación, protección del conjunto del terreno y taludes al descubierto en la plaza del Cabildo.
Durante esta visita se ha hecho referencia a que esta es una primera fase de emergencia para proteger la zona de las inclemencias del tiempo para que quede protegida y reforzada. Posteriormente se trabajará, desde la colaboración institucional, para la tramitación de trabajos destinados al embellecimiento de este enclave.
El proyecto tiene un presupuesto base de licitación superior a los 4,2 millones de euros y la previsión es que las labores tengan una duración de 24 meses. Se beneficiarán de esta iniciativa los vecinos de Jédula, núcleo que actualmente carece de un sistema de depuración adecuado a las necesidades de su población. La Delegación de
La delegada de Infraestructuras, María José Muñoz, y el delegado de Educación, Andrés Camarena, han visitado el CEIP Maestro Juan Apresa para comprobar el resultado de las obras de reforma de los aseos del centro. Esta actuación forma parte de una inversión global de más de 300.000 euros realizada por el Ayuntamiento de Arcos de
El Pleno del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha aprobado por unanimidad, la propuesta presentada por la Delegación de Urbanismo para la adhesión al Decreto-ley 1/2025 de la Junta de Andalucía, una norma diseñada para impulsar y agilizar la promoción de vivienda protegida en todo el término municipal. Estas son las principales medidas que
El delegado municipal de Urbanismo, Salvador Valle, ha dado cuenta sobre el avance del Inventario de Caminos de titularidad municipal y uso público. Este documento es fundamental para proteger y regular el dominio público viario del municipio. Tras la formalización del contrato el año pasado, el redactor del proyecto, el Doctor Manuel Perujo, experto en