by Carlos Espinosa
Share
Compartir

Este pasado sábado, dentro de las Jornadas Europeas de Arqueología 2024, se llevó a cabo una visita al yacimiento arqueológico de Sierra Aznar, organizado por el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera y guiado por Pepa Lozano Sánchez.
Este yacimiento, ubicado al sureste de Arcos, en el Cerro del Moro, es famoso por sus numerosos manantiales subterráneos y los restos de una ciudad romana, posiblemente vinculada con “Calduba”, aunque aún sin evidencias físicas que lo confirmen.
Destacan los vestigios de un gran complejo hidráulico que incluye una gran cisterna de captación conocida como el “Baño de la Reina”, piletas de decantación y una cisterna de almacenamiento. Además, se pueden ver fragmentos de murallas, aljibes, cisternas y mausoleos fuera del perímetro norte de la muralla.
El Cerro del Moro muestra una ocupación que va desde la Edad del Bronce Final, con un bastión prerromano, pasando por una fase romana (siglos II a.C. – V d.C.), hasta la época almohade en los siglos XII-XIII.
Actualmente, varios grupos de arqueólogos continúan investigando este fascinante lugar, demostrando el gran interés histórico que sigue generando.
El delegado municipal de Cultura, Andrés Camarena, ha presentado la continuación del Plan de Embellecimiento, una ambiciosa iniciativa dentro del proyecto «Pueblo Blanco, Ciudad Moderna» Belleza, Patrimonio y Fincionalidad, impulsado por el gobierno de Miguel Rodríguez. ¿Eɴ ᴏ̨ᴜᴇ́ ᴄᴏɴsɪsᴛᴇ ᴇʟ ᴘʟᴀɴ? Blanqueó de edificios municipales y emblemáticos en el casco histórico. Retirada de cableado antiguo
El delegado municipal de Cultura, Andrés Camarena, ha presentado junto a María Vidal, un ambicioso proyecto de recuperación del patrimonio local. Bajo el nombre «Arcos, Pueblo Blanco, Ciudad Moderna: Belleza, Patrimonio y Funcionalidad», el Ayuntamiento apuesta por la mejora del conjunto monumental con la instalación de 78 nuevas piezas de cerámica artesanal que rotularán las
El delegado municipal de Cultura, Andrés Camarena, ha representado a nuestro municipio en la presentación del programa Planeamos 2025, impulsado por la Diputación de Cádiz a través de la Fundación Provincial de Cultura. Este plan permitirá a Arcos acceder a una oferta cultural diversa y de calidad, beneficiando a toda la ciudadanía con actividades enriquecedoras
El Alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, la primera teniente de Alcalde, María José Muñoz, y el delegado municipal de Cultura, Andrés Camarena, han dado a conocer las personas, entidades y colectivos del municipio que serán galardonados en la Gala del Día de Andalucía. Esta emotiva celebración tendrá lugar el próximo 28 de febrero, a las