by Carlos Espinosa
Share
Compartir

El delegado municipal de Urbanismo, Salvador Valle, ha anunciado que el Ayuntamiento de Arcos abandona el antiguo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1994. En su lugar, se adaptará el planeamiento a la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), que introduce dos figuras clave: el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y el Plan de Ordenación Urbana (POU).
El nuevo Presupuesto General de 2024 asigna fondos para iniciar estos trámites esenciales. Desde 2013, un equipo formado por un arquitecto y un delineante, ha estado trabajando en este proyecto. Según Valle, el PGOU actual está desfasado y no aborda la sostenibilidad en todos sus ámbitos: patrimonial, turístico, deportivo, cultural y medioambiental.
El Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de 2007 también se considerará en este nuevo documento.
Valle asegura que los estudios previos no se perderán y se solicitará ayuda técnica a una empresa privada para colaborar con los técnicos municipales. Además, el nuevo planeamiento contará con la opinión de los vecinos y colectivos locales, subrayando la importancia de la participación ciudadana en este proceso.
Este cambio marca el comienzo de una nueva etapa para el desarrollo urbanístico de Arcos, con el objetivo de crear una ciudad sostenible y moderna, adaptada a las necesidades actuales y futuras.
El proyecto tiene un presupuesto base de licitación superior a los 4,2 millones de euros y la previsión es que las labores tengan una duración de 24 meses. Se beneficiarán de esta iniciativa los vecinos de Jédula, núcleo que actualmente carece de un sistema de depuración adecuado a las necesidades de su población. La Delegación de
El Pleno del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha aprobado por unanimidad, la propuesta presentada por la Delegación de Urbanismo para la adhesión al Decreto-ley 1/2025 de la Junta de Andalucía, una norma diseñada para impulsar y agilizar la promoción de vivienda protegida en todo el término municipal. Estas son las principales medidas que
El delegado municipal de Urbanismo, Salvador Valle, ha dado cuenta sobre el avance del Inventario de Caminos de titularidad municipal y uso público. Este documento es fundamental para proteger y regular el dominio público viario del municipio. Tras la formalización del contrato el año pasado, el redactor del proyecto, el Doctor Manuel Perujo, experto en
La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del Junco, la delegada, territorial de Fomento de la Junta de Andalucía en Cádiz, Carmen Sánchez, y el alcalde de Arcos de la Frontera, Miguel Rodríguez, junto a distintos delegados municipales, han visitado la barriada de La Verbena para comprobar el progreso de la segunda fase