by Carlos Espinosa
Share
Compartir

El delegado municipal de Urbanismo, Salvador Valle, ha anunciado que el Ayuntamiento de Arcos abandona el antiguo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1994. En su lugar, se adaptará el planeamiento a la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), que introduce dos figuras clave: el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y el Plan de Ordenación Urbana (POU).
El nuevo Presupuesto General de 2024 asigna fondos para iniciar estos trámites esenciales. Desde 2013, un equipo formado por un arquitecto y un delineante, ha estado trabajando en este proyecto. Según Valle, el PGOU actual está desfasado y no aborda la sostenibilidad en todos sus ámbitos: patrimonial, turístico, deportivo, cultural y medioambiental.
El Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de 2007 también se considerará en este nuevo documento.
Valle asegura que los estudios previos no se perderán y se solicitará ayuda técnica a una empresa privada para colaborar con los técnicos municipales. Además, el nuevo planeamiento contará con la opinión de los vecinos y colectivos locales, subrayando la importancia de la participación ciudadana en este proceso.
Este cambio marca el comienzo de una nueva etapa para el desarrollo urbanístico de Arcos, con el objetivo de crear una ciudad sostenible y moderna, adaptada a las necesidades actuales y futuras.
El Alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, ha informado sobre la situación del puente de San Miguel, acompañado por el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Antonio Macías Guerrero, quien está realizando el estudio técnico de la infraestructura. El Alcalde ha confirmado que el puente se podrá mantener. Según el análisis preliminar, la estructura del puente
El Ayuntamiento de Arcos ha formalizado con la empresa Aqualia el contrato para la mejora de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Arcos de la Frontera gracias al Plan «Cádiz Marcha» promovido por la Diputación Provincial de Cádiz. La rúbrica se ha llevado a cabo entre el Alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez,
El alcalde Miguel Rodríguez ha anunciado que la Junta de Andalucía ha otorgado la Autorización Ambiental Integrada (AAI) a SolWinHy Cádiz, la primera planta híbrida off-grid de hidrógeno y metanol verdes en España. Este innovador proyecto, promovido por Viridi Energías Renovables, producirá hidrógeno y metanol verdes con energía 100% renovable gracias a un sistema híbrido
El Alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, junto con el primer teniente de Alcalde, Leopoldo Pérez, el delegado de Urbanismo, Salvador Valle, y el delegado de El Santiscal, Oliver Verhoeven, han anunciado que, tras un largo proceso de gestiones, el equipo de Gobierno ha conseguido una inversión de más de 500.000€ para solucionar el problema de