by Carlos Espinosa
Share
Compartir

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de actuación para la construcción de una planta generadora de hidrógeno verde en el término municipal de Arcos. Este innovador proyecto, presentado por la empresa Viridi S.L. bajo el nombre ‘Solwinhy Cádiz’, permitirá la producción de casi 30 toneladas anuales de hidrógeno y metanol verde.
El delegado de Urbanismo, Salvador Valle, ha destacado la importancia de esta inversión de 250 millones de euros para la localidad, que no solo impulsará la economía, sino que también generará entre 200 y 350 empleos durante su construcción y 70 puestos fijos una vez esté operativa. Valle ha señalado: “Este proyecto tiene un gran calado para Arcos y es clave para nuestro futuro económico, por las plusvalías e impuestos que dejará en el municipio”.
El hidrógeno producido alcanzará una pureza superior al 99% con una capacidad nominal de 352 megavatios.
En cuanto al impacto medioambiental, el proyecto contribuirá a una reducción del 96% en las emisiones de CO2, apoyando la descarbonización del planeta. “Es un paso adelante hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente”, ha añadido Valle. La planta también aprovechará recursos naturales de la estación depuradora de agua residuales de Arcos para el proceso de electrolisis del agua.
El proyecto está a la espera de recibir la autorización ambiental definitiva, y una vez superado ese trámite, será llevado al Pleno para su aprobación final.
El delegado municipal de Urbanismo, Salvador Valle, ha dado a conocer que el Inventario de Caminos Municipales de Uso Público ya ha sido finalizado por la empresa adjudicataria. Antes de su aprobación inicial en sesión plenaria, el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera organizará unas jornadas participativas para su presentación y debate. ▪️ Miércoles, 15
El Ayuntamiento de Arcos ha presentado la página web www.planificaarcos.es, una herramienta de participación ciudadana destinada a implicar a los vecinos y vecinas en la elaboración del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y del Plan de Ordenación Urbana (POU). El delegado de Urbanismo y Nuevas Tecnologías, Salvador Valle, la delegada de Participación Ciudadana,
El Alcalde de Arcos de la Frontera, Miguel Rodríguez, acompañado del delegado de Urbanismo, Salvador Valle, ha anunciado la decisión municipal respecto al proyecto de implantación de la planta de biogás proyectada por la empresa Verdalia en el término municipal. Durante su intervención, el delegado de Urbanismo recordó que la autorización medioambiental corresponde a la
El proyecto tiene un presupuesto base de licitación superior a los 4,2 millones de euros y la previsión es que las labores tengan una duración de 24 meses. Se beneficiarán de esta iniciativa los vecinos de Jédula, núcleo que actualmente carece de un sistema de depuración adecuado a las necesidades de su población. La Delegación de