by Carlos Espinosa
Share
Compartir

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de actuación para la construcción de una planta generadora de hidrógeno verde en el término municipal de Arcos. Este innovador proyecto, presentado por la empresa Viridi S.L. bajo el nombre ‘Solwinhy Cádiz’, permitirá la producción de casi 30 toneladas anuales de hidrógeno y metanol verde.
El delegado de Urbanismo, Salvador Valle, ha destacado la importancia de esta inversión de 250 millones de euros para la localidad, que no solo impulsará la economía, sino que también generará entre 200 y 350 empleos durante su construcción y 70 puestos fijos una vez esté operativa. Valle ha señalado: “Este proyecto tiene un gran calado para Arcos y es clave para nuestro futuro económico, por las plusvalías e impuestos que dejará en el municipio”.
El hidrógeno producido alcanzará una pureza superior al 99% con una capacidad nominal de 352 megavatios.
En cuanto al impacto medioambiental, el proyecto contribuirá a una reducción del 96% en las emisiones de CO2, apoyando la descarbonización del planeta. “Es un paso adelante hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente”, ha añadido Valle. La planta también aprovechará recursos naturales de la estación depuradora de agua residuales de Arcos para el proceso de electrolisis del agua.
El proyecto está a la espera de recibir la autorización ambiental definitiva, y una vez superado ese trámite, será llevado al Pleno para su aprobación final.
El Pleno del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha aprobado por unanimidad, la propuesta presentada por la Delegación de Urbanismo para la adhesión al Decreto-ley 1/2025 de la Junta de Andalucía, una norma diseñada para impulsar y agilizar la promoción de vivienda protegida en todo el término municipal. Estas son las principales medidas que
El delegado municipal de Urbanismo, Salvador Valle, ha dado cuenta sobre el avance del Inventario de Caminos de titularidad municipal y uso público. Este documento es fundamental para proteger y regular el dominio público viario del municipio. Tras la formalización del contrato el año pasado, el redactor del proyecto, el Doctor Manuel Perujo, experto en
La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del Junco, la delegada, territorial de Fomento de la Junta de Andalucía en Cádiz, Carmen Sánchez, y el alcalde de Arcos de la Frontera, Miguel Rodríguez, junto a distintos delegados municipales, han visitado la barriada de La Verbena para comprobar el progreso de la segunda fase
El Alcalde Miguel Rodríguez, junto a la delegada de Infraestructuras, María José Muñoz, el delegado de Urbanismo, Salvador Valle, y la delegada de Medioambiente, Manoli Soto, han detallado las actuaciones que se están llevando a cabo en el Paseo de Andalucía. 𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐲𝐚 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚𝐬: ▪️Conversión del antiguo Bar Terraza en una nueva plaza totalmente accesible,