by Carlos Espinosa
Share
Compartir

El delegado municipal de Urbanismo, Salvador Valle, ha anunciado un paso clave por parte del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera con la adjudicación del contrato a la empresa Ronda Cartográfica para la creación del Inventario de Caminos Municipales de Uso Público, una demanda histórica de la ciudadanía.
Según Valle, “este inventario se aprobará por el Pleno del Ayuntamiento de Arcos, siendo la ordenanza municipal un paso previo en la que se establecen los elementos físicos jurídicos de los caminos municipales de uso público. Este avance es esencial para gestionar, de manera eficiente, los caminos municipales que transcurren por los más de 500 kilómetros cuadrados del término municipal de Arcos, mejorando con ello la seguridad jurídica, el acceso a subvenciones, y promoviendo el turismo, el deporte y el ocio en la localidad a través de senderos”. Además el delegado ha puntualizado que “quedan fuera del inventario, los caminos de uso público de otras administraciones”.
El proyecto incluirá una investigación documental, cartográfica e histórica, además de la colaboración con vecinos y asociaciones locales. Una vez formalizado, el inventario será sometido a exposición pública antes de su aprobación definitiva por el pleno municipal.
Por su parte, el primer teniente de Alcalde, Leopoldo Pérez, destacaba que “con esta iniciativa, el equipo de Gobierno refuerza su compromiso con la mejora de los servicios públicos y el desarrollo sostenible y medioambiental de Arcos de la Frontera”.
El Ayuntamiento de Arcos ha presentado la página web www.planificaarcos.es, una herramienta de participación ciudadana destinada a implicar a los vecinos y vecinas en la elaboración del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y del Plan de Ordenación Urbana (POU). El delegado de Urbanismo y Nuevas Tecnologías, Salvador Valle, la delegada de Participación Ciudadana,
El Alcalde de Arcos de la Frontera, Miguel Rodríguez, acompañado del delegado de Urbanismo, Salvador Valle, ha anunciado la decisión municipal respecto al proyecto de implantación de la planta de biogás proyectada por la empresa Verdalia en el término municipal. Durante su intervención, el delegado de Urbanismo recordó que la autorización medioambiental corresponde a la
El proyecto tiene un presupuesto base de licitación superior a los 4,2 millones de euros y la previsión es que las labores tengan una duración de 24 meses. Se beneficiarán de esta iniciativa los vecinos de Jédula, núcleo que actualmente carece de un sistema de depuración adecuado a las necesidades de su población. La Delegación de
El Pleno del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha aprobado por unanimidad, la propuesta presentada por la Delegación de Urbanismo para la adhesión al Decreto-ley 1/2025 de la Junta de Andalucía, una norma diseñada para impulsar y agilizar la promoción de vivienda protegida en todo el término municipal. Estas son las principales medidas que