by Carlos Espinosa
Share
Compartir

El Alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, junto con el primer teniente de Alcalde, Leopoldo Pérez, el delegado de Urbanismo, Salvador Valle, y el delegado de El Santiscal, Oliver Verhoeven, han anunciado que, tras un largo proceso de gestiones, el equipo de Gobierno ha conseguido una inversión de más de 500.000€ para solucionar el problema de agua e infraestructura hidráulica que ha afectado a esta zona durante años.
¿Qué incluye el proyecto?
- Construcción de una nueva red de saneamiento de aguas pluviales
- Captación de aguas pluviales en la zona del campo de fútbol de El Santiscal y áreas cercanas
- Sustitución de las conexiones en las calles Pintor Mariano Fortuny y Pintor Zurbarán
- Dimensión adecuada de la red para futuras ampliaciones.
Según el Alcalde, «este proyecto es mucho más que una obra pública, es nuestro compromiso firme de seguir trabajando por el bienestar de nuestras calles y familias. Con la ayuda de la Diputación de Cádiz (450.000€) y la colaboración de Aqualia, hemos hecho posible esta inversión».
En diciembre se adjudicará la obra, y en 20 semanas se verá la transformación en El Santiscal según apuntaba Rodríguez.
El proyecto tiene un presupuesto base de licitación superior a los 4,2 millones de euros y la previsión es que las labores tengan una duración de 24 meses. Se beneficiarán de esta iniciativa los vecinos de Jédula, núcleo que actualmente carece de un sistema de depuración adecuado a las necesidades de su población. La Delegación de
La delegada de Infraestructuras, María José Muñoz, y el delegado de Educación, Andrés Camarena, han visitado el CEIP Maestro Juan Apresa para comprobar el resultado de las obras de reforma de los aseos del centro. Esta actuación forma parte de una inversión global de más de 300.000 euros realizada por el Ayuntamiento de Arcos de
El Pleno del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha aprobado por unanimidad, la propuesta presentada por la Delegación de Urbanismo para la adhesión al Decreto-ley 1/2025 de la Junta de Andalucía, una norma diseñada para impulsar y agilizar la promoción de vivienda protegida en todo el término municipal. Estas son las principales medidas que
El delegado municipal de Urbanismo, Salvador Valle, ha dado cuenta sobre el avance del Inventario de Caminos de titularidad municipal y uso público. Este documento es fundamental para proteger y regular el dominio público viario del municipio. Tras la formalización del contrato el año pasado, el redactor del proyecto, el Doctor Manuel Perujo, experto en