by Carlos Espinosa
Share
Compartir

Arcos de la Frontera y Jédula se beneficiará de este nuevo proyecto de conciliación familiar según han anunciado el Alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, junto al delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Cádiz, Alfonso Candón, y la delegada de Igualdad, María José Muñoz.
¿𝐄𝐧 𝐪𝐮𝐞́ 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞?
El aula matinal y la ludoteca ofrecerán a niños, niñas y adolescentes un entorno diseñado para su desarrollo personal, donde se fomentarán valores como la igualdad, el respeto al medio ambiente y hábitos saludables a través de actividades lúdicas y educativas. Todo bajo la supervisión de 7 monitores de ocio y tiempo libre, cualificados y con formación en igualdad.
¿𝐀 𝐪𝐮𝐢𝐞́𝐧 𝐯𝐚 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐢𝐝𝐨?
- Este proyecto beneficiará a 90 familias, ofreciendo un recurso seguro y educativo a:
- Familias monoparentales y monomarentales.
- Familias numerosas.
- Mujeres víctimas de violencia de género.
- Personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.
- Familias con otras responsabilidades de cuidado.
Según Rodríguez, “con esta iniciativa, crearemos un espacio de conciliación familiar mediante un aula matinal y una ludoteca que funcionarán en horario de mañana en Centros Educativos de Infantil y Primaria, especialmente en el periodo estival del próximo verano 2025”.
Ya se ha celebrado la II Mesa Formativa-Laboral, presidida por la delegada municipal de Servicios Sociales, María José Muñoz, organizada por el equipo ERACIS+ del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera. Esta iniciativa, enmarcada en la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS PLUS), tiene como objetivo mejorar la inserción sociolaboral de
En mayo de 2024 se inició en Arcos de la Frontera una nueva edición del Programa ERACIS+ cofinanciado en un 85% por la Unión Europea, a través del Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2021-2027, y en un 15% por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. El
El Alcalde, Miguel Rodríguez, y el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Cádiz, Alfonso Candón, han presentado en Arcos los avances de la Junta de Andalucía en materia de dependencia y servicios sociales. – Récord histórico en Andalucía: más de 304.000 beneficiarios y 456.000 prestaciones a 31 de julio. – En
La delegada municipal de Servicios Sociales, María José Muñoz, ha informado sobre la apertura del plazo para la solicitud de subvenciones individuales 2025, dirigidas a personas mayores y personas con discapacidad. El período de solicitud estará abierto hasta el 19 de junio de 2025, debiendo tramitarse la documentación en los Servicios Sociales municipales. LÍNEAS DE

