by Carlos Espinosa
Share
Compartir

Recientemente se ha formalizado la Mesa Sectorial Formativa Laboral, con un orden del día centrado en el fortalecimiento del empleo y la formación en las zonas más desfavorecidas. El encuentro ha estado presidido por la delegada municipal de Servicios Sociales, María José Muñoz.
Ha sido un espacio de encuentro para facilitar el conocimiento de las actuaciones que se están llevando a cabo en la localidad en materia de empleo y formación. Ha sido una oportunidad para crear una red de contactos, mejorar la comunicación y el intercambio de información entra entidades y alcanzar y promover medidas que favorezcan la inclusión sociolaboral e incrementar el nivel de empleabilidad de los residentes de la Zonas Desfavorecidas.
Dentro del Orden del Día, se han presentado los objetivos previstos a alcanzar y se han intercambiado ideas, experiencias y acuerdos.
La finalidad de la reunión ha sido crear un espacio de reflexión para identificar las carencias formativas y laborales, facilitando el acceso a recursos de empleo y formación en todo el municipio.
Dentro de las acciones abordadas, se ha evaluado, coordinado y dado seguimiento a las actuaciones en marcha.
Asimismo, se ha avanzado en el Plan Local con la constitución de la Mesa de Empleo, el registro de participantes e itinerarios de inclusión sociolaboral, y la puesta en común de recursos y experiencias.
Ya se ha celebrado la II Mesa Formativa-Laboral, presidida por la delegada municipal de Servicios Sociales, María José Muñoz, organizada por el equipo ERACIS+ del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera. Esta iniciativa, enmarcada en la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS PLUS), tiene como objetivo mejorar la inserción sociolaboral de
En mayo de 2024 se inició en Arcos de la Frontera una nueva edición del Programa ERACIS+ cofinanciado en un 85% por la Unión Europea, a través del Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2021-2027, y en un 15% por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. El
El Alcalde, Miguel Rodríguez, y el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Cádiz, Alfonso Candón, han presentado en Arcos los avances de la Junta de Andalucía en materia de dependencia y servicios sociales. – Récord histórico en Andalucía: más de 304.000 beneficiarios y 456.000 prestaciones a 31 de julio. – En
La delegada municipal de Servicios Sociales, María José Muñoz, ha informado sobre la apertura del plazo para la solicitud de subvenciones individuales 2025, dirigidas a personas mayores y personas con discapacidad. El período de solicitud estará abierto hasta el 19 de junio de 2025, debiendo tramitarse la documentación en los Servicios Sociales municipales. LÍNEAS DE

