Categories: Cultura, Sin categoría

by Carlos Espinosa

Share

Categories: Cultura, Sin categoría

Compartir

El Salón de las Mazas del Ayuntamiento de Arcos ha acogido el acto de presentación del cartel oficial de la Semana Santa 2025.

El acto, presidido por el Alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, comenzó con la intervención del delegado de Cultura, Andrés Camarena Muñoz, quien dio la bienvenida a los asistentes. Seguidamente, se procedió al descubrimiento del cartel, momento en el que su autor, Cristian Castela González, compartió con los presentes los detalles y la inspiración detrás de su obra.

En el acto también tomó la palabra el Presidente Local del Consejo de Hermandades, Miguel Ángel Roldán Gutiérrez, quien destacó la importancia del cartel como símbolo y anuncio de la Semana Santa.

Finalmente, el Alcalde cerró la presentación con unas palabras de reconocimiento y la entrega del diploma acreditativo al autor.

Detalles del cartel:

El cartel de la Semana Santa de Arcos 2025 reinterpreta los clásicos grabados del siglo XIX, manteniendo su estética pero actualizándola a un lenguaje visual contemporáneo.

Predomina un tono azul plomo muy apagado y fúnebre, en consonancia con la temática de la obra. Este color contrasta con los blancos utilizados en las aureolas de las imágenes, el rosario de la Santísima Virgen y las letras anunciadoras de la Semana Santa.

El Cristo de la Vera Cruz se alza sobre un monte rocoso, desprovisto de su ajuar barroco, resaltando el patetismo de la talla tardogótica del Señor.

La Dolorosa de las Angustias aparece al pie de la Cruz, con siete grandes puñales clavados en su Inmaculado Corazón, representando su profundo dolor.

En el fondo se aprecia una visión lejana de la ciudad de Arcos de la Frontera, testigo y escenario de la Semana Santa, reforzando el vínculo entre la devoción y el entorno.

Se trata de un cartel cargado de simbolismo y profundidad, que marca el inicio del camino hacia la Semana Santa de Arcos 2025.

Artículos Relacionados

  • El Alcalde, Miguel Rodríguez ha presentado oficialmente la restauración del Pendón de la Ciudad, una pieza emblemática de gran valor histórico, simbólico y sentimental para el municipio. Esta bandera, que tradicionalmente ha acompañado a la corporación municipal en actos solemnes e institucionales, ha sido sometida a un minucioso proceso de conservación en el Instituto Andaluz

  • Celebrado un emotivo acto en el Palacio del Mayorazgo para recordar a Juan Bosco Navarro, poeta, profesor y referente cultural de Arcos. Participaron Andrés Camarena (delegado de Cultura), Pepa Caro, Pedro Sevilla y el poeta José María Moreno Carrascal, quien destacó el legado literario y humano de Juan Bosco. Se leyeron poemas de su obra

  • La Parroquia de San Pedro fue testigo del emotivo y sentido Pregón de Semana Santa 2025 pronunciado por la arcense Nieves Huertas Núñez. Organizado por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Arcos, el acto congregó a numerosos fieles, cofrades, autoridades y representantes de las distintas hermandades, quienes pudieron disfrutar de un pregón lleno

  • La Delegación de Cultura ha presentado la exposición fotográfica de la primera edición de «La Pasión según Arcos», un trabajo del fotógrafo Diego García Silva. A través de más de 30 impactantes imágenes, la muestra recoge la esencia de este gran evento que ha marcado un hito en la ciudad. – Del 10 de abril