by Carlos Espinosa
Share
Compartir

El Salón de las Mazas del Ayuntamiento de Arcos ha acogido el acto de presentación del cartel oficial de la Semana Santa 2025.
El acto, presidido por el Alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, comenzó con la intervención del delegado de Cultura, Andrés Camarena Muñoz, quien dio la bienvenida a los asistentes. Seguidamente, se procedió al descubrimiento del cartel, momento en el que su autor, Cristian Castela González, compartió con los presentes los detalles y la inspiración detrás de su obra.
En el acto también tomó la palabra el Presidente Local del Consejo de Hermandades, Miguel Ángel Roldán Gutiérrez, quien destacó la importancia del cartel como símbolo y anuncio de la Semana Santa.
Finalmente, el Alcalde cerró la presentación con unas palabras de reconocimiento y la entrega del diploma acreditativo al autor.
Detalles del cartel:
El cartel de la Semana Santa de Arcos 2025 reinterpreta los clásicos grabados del siglo XIX, manteniendo su estética pero actualizándola a un lenguaje visual contemporáneo.
Predomina un tono azul plomo muy apagado y fúnebre, en consonancia con la temática de la obra. Este color contrasta con los blancos utilizados en las aureolas de las imágenes, el rosario de la Santísima Virgen y las letras anunciadoras de la Semana Santa.
El Cristo de la Vera Cruz se alza sobre un monte rocoso, desprovisto de su ajuar barroco, resaltando el patetismo de la talla tardogótica del Señor.
La Dolorosa de las Angustias aparece al pie de la Cruz, con siete grandes puñales clavados en su Inmaculado Corazón, representando su profundo dolor.
En el fondo se aprecia una visión lejana de la ciudad de Arcos de la Frontera, testigo y escenario de la Semana Santa, reforzando el vínculo entre la devoción y el entorno.
Se trata de un cartel cargado de simbolismo y profundidad, que marca el inicio del camino hacia la Semana Santa de Arcos 2025.
Arcos de la Frontera ha acogido la celebración del II Encuentro de Ciudades Históricas de la provincia de Cádiz, una cita que ha tenido como eje principal la estrecha relación que durante siglos han mantenido las ciudades de Arcos y Jerez de la Frontera, dos municipios vecinos que han compartido influencias culturales, artísticas y sociales
El delegado municipal de Cultura, Andrés Camarena, te invita a disfrutar de una noche mágica con el dúo “La Ilusa”, formado por Paula Bilá y Joan Masana. El sábado, 1 de noviembre, déjate llevar por sus ritmos de pop, jazz y soul a partir de las 20:00h en el monumento dedicado a la Semana Santa
El delegado municipal de Cultura y Patrimonio, Andrés Camarena, ha anunciado una cita muy especial dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio: la Ruta de Patios de Arcos de la Frontera. – 1 de noviembre – De 10:00 a 14:00 h – Inicio: calle Corredera Durante la jornada, podrás visitar gratuitamente catorce patios emblemáticos de
El Alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, junto al delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Cádiz, Alfonso Candón, y la delegada municipal de Servicios Sociales, María José Muñoz, han participado en las Jornadas Provinciales de Acogimiento Familiar, organizadas por la Delegación Territorial de Inclusión Social de la Junta de Andalucía. Durante el

