by Carlos Espinosa
Share
Compartir

El delegado municipal de Cultura y Patrimonio, Andrés Camarena, ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para la catalogación, restauración y difusión de los retablos cerámicos dentro del Conjunto Histórico. Todas piezas del siglo XVIII que requieren intervención urgente.
- Catalogación completa de los retablos, desde La Caridad hasta San Francisco, donde se encuentra la azulejería más relevante de la ciudad.
- Restauración y consolidación de los más deteriorados a cargo de Ismael Rodríguez Viciana, comenzando por:
- Padre Jesús Nazareno (Palacio del Mayorazgo)
- Trinidad (Calle Gradas)
- San José (Plaza del Cananeo)
- Creación de un mapa interactivo con la ubicación de cada retablo y un código QR con información sobre su autor, fecha y detalles históricos.
«Seguimos trabajando por la conservación de nuestro legado y patrimonio», destacaba Camarena durante el anuncio de esta iniciativa.
Arcos de la Frontera ha vivido un hecho histórico y de profunda devoción popular con la entrega de las Llaves de la Ciudad a la Venerada Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno. El acto ha estado presidido por el Alcalde, Miguel Rodríguez, junto al delegado de Cultura, Andrés Camarena, y el Hermano Mayor de la
El Alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, junto al delegado de Cultura, Andrés Camarena, y el Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Diego Alberto Villalba, han anunciado la entrega de las Llaves de la Ciudad a la Venerada Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno. – Se trata de la primera vez en
Literatura, patrimonio, música, historia, flamenco, teatro, arte, fotografía, concierto de campanas y mucho más, forman parte de la programación del ‘Noviembre Literario 2025’ impulsado por la Delegación Municipal Cultura y presentado por su delegado, Andrés Camarena. Una veintena de actividades para todos los gustos te esperan a lo largo de noviembre. Consulta la completa programación
Arcos de la Frontera ha acogido la celebración del II Encuentro de Ciudades Históricas de la provincia de Cádiz, una cita que ha tenido como eje principal la estrecha relación que durante siglos han mantenido las ciudades de Arcos y Jerez de la Frontera, dos municipios vecinos que han compartido influencias culturales, artísticas y sociales

