by Carlos Espinosa
Share
Compartir

El delegado municipal de Cultura, Andrés Camarena, la autora del cartel anunciador, Mónica de la Rosa, y el director de la recreación de la Pasión y Muerte de Jesucristo, Salvador Pérez Salas, han dado más detalles de cómo marchan los preparativos de «La Pasión según Arcos», un evento que el año pasado generó una gran expectación y que vuelve con su segunda edición con nuevas escenas y personajes.
– Sábado, 12 de abril
– Inicio: Salón Cultural San Miguel (calle Corredera)
Novedades de esta edición:
– Se amplía el recorrido, incorporando la calle Corredera.
– Se suman tres nuevas escenas con Judas, Herodes y Barrabás.
– Más de cien figurantes y un realismo que hará historia.
El cartel anunciador, obra de la pintora Mónica de la Rosa, ha sido un reto y un honor para ella, quien destaca el profundo respeto con el que ha trabajado en su diseño.
Salvador Pérez Salas, director técnico y guionista, recalca que esta es la recreación más importante de su carrera, y que el realismo y la fe de los participantes serán clave en su éxito.
El delegado de Cultura, Andrés Camarena, ha expresado su agradecimiento a los componentes de su Delegación y a todas las personas e instituciones que harán posible este gran evento.
¡Vive la historia, siente la emoción! Nos vemos el 12 de abril en Arcos.
Arcos de la Frontera ha vivido un hecho histórico y de profunda devoción popular con la entrega de las Llaves de la Ciudad a la Venerada Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno. El acto ha estado presidido por el Alcalde, Miguel Rodríguez, junto al delegado de Cultura, Andrés Camarena, y el Hermano Mayor de la
El Alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, junto al delegado de Cultura, Andrés Camarena, y el Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Diego Alberto Villalba, han anunciado la entrega de las Llaves de la Ciudad a la Venerada Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno. – Se trata de la primera vez en
Literatura, patrimonio, música, historia, flamenco, teatro, arte, fotografía, concierto de campanas y mucho más, forman parte de la programación del ‘Noviembre Literario 2025’ impulsado por la Delegación Municipal Cultura y presentado por su delegado, Andrés Camarena. Una veintena de actividades para todos los gustos te esperan a lo largo de noviembre. Consulta la completa programación
Arcos de la Frontera ha acogido la celebración del II Encuentro de Ciudades Históricas de la provincia de Cádiz, una cita que ha tenido como eje principal la estrecha relación que durante siglos han mantenido las ciudades de Arcos y Jerez de la Frontera, dos municipios vecinos que han compartido influencias culturales, artísticas y sociales

