by Carlos Espinosa
Share
Compartir

La delegada municipal de Servicios Sociales, María José Muñoz, ha detallado los puntos clave de la Ordenanza Reguladora de Ayudas Emergentes aprobada en sesión plenaria. Se trata de una medida para garantizar que más familias en situación de vulnerabilidad puedan acceder a las prestaciones municipales.
Esta reforma, la primera desde 2020, amplía un 40% el umbral de ingresos, permitiendo que quienes antes no cumplían los requisitos, ahora puedan beneficiarse de estas ayudas.
– Más accesibilidad: Se han actualizado los criterios económicos, garantizando que más familias puedan solicitar apoyo.
– Incremento en las ayudas: La ayuda al alquiler pasa de 300 € a 450 € mensuales, y las destinadas a suministros básicos como luz y agua también han aumentado.
– Mayor cobertura: Se incluyen nuevos conceptos como hipotecas, alimentación, material ortopédico y desplazamientos por estudios o tratamientos.
Según Muñoz, «esta Ordenanza Reguladora supone un paso adelante en la universalización de los servicios sociales, adaptándolos a la realidad económica actual y asegurando que ningún vecino de Arcos de la Frontera en situación de necesidad quede sin apoyo».
En mayo de 2024 se inició en Arcos de la Frontera una nueva edición del Programa ERACIS+ cofinanciado en un 85% por la Unión Europea, a través del Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2021-2027, y en un 15% por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. El
El Alcalde, Miguel Rodríguez, y el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Cádiz, Alfonso Candón, han presentado en Arcos los avances de la Junta de Andalucía en materia de dependencia y servicios sociales. – Récord histórico en Andalucía: más de 304.000 beneficiarios y 456.000 prestaciones a 31 de julio. – En
La delegada municipal de Servicios Sociales, María José Muñoz, ha informado sobre la apertura del plazo para la solicitud de subvenciones individuales 2025, dirigidas a personas mayores y personas con discapacidad. El período de solicitud estará abierto hasta el 19 de junio de 2025, debiendo tramitarse la documentación en los Servicios Sociales municipales. LÍNEAS DE
La delegada municipal de Servicios Sociales, María José Muñoz, ha presentado el Proyecto Equiconcilia. Camino hacia la corresponsabilidad, dentro del Plan Corresponsables Verano 2025. A través de un aula matinal y una ludoteca gratuitas, se ofrecerá atención a 90 menores de 3 a 12 años durante las mañanas, del 1 de julio al 5 de