by Carlos Espinosa
Share
Compartir

Tras la formalización del contrato el año pasado, el redactor del proyecto, el Doctor Manuel Perujo, experto en Geografía y Ordenación del Territorio, ha desarrollado un exhaustivo trabajo de campo y documental. El inventario ya está finalizado y consta de más de 2.000 páginas, con fichas detalladas que incluyen coordenadas, lindes, anchura, superficie, referencias catastrales y planos de cada camino.
𝐅𝐚𝐬𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐬𝐮 𝐚𝐩𝐫𝐨𝐛𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧:
▪️Aprobación inicial: en el Pleno Municipal entre septiembre y octubre.
▪️Exposición pública: durante un mes, abierta a alegaciones ciudadanas (anunciada en BOP y prensa provincial).
▪️Jornadas informativas: dirigidas a los vecinos, tras dicha aprobación.
▪️Aprobación definitiva: si no hay alegaciones, se aprobará directamente entre finales de 2025 y principios de 2026. De haberlas, se valorarán en Pleno.
El documento estará disponible en el Ayuntamiento tras su aprobación inicial y podrá ser consultado por cualquier persona interesada. Se trata de una herramienta “viva”, que podrá actualizarse en el futuro.
Salvador Valle ha subrayado la importancia de este inventario para el Ayuntamiento de Arcos no solo como obligación legal, sino como instrumento esencial para la defensa del patrimonio público y la planificación del territorio y para solicitar futuras subvenciones.
El delegado municipal de Urbanismo, Salvador Valle, ha dado a conocer que el Inventario de Caminos Municipales de Uso Público ya ha sido finalizado por la empresa adjudicataria. Antes de su aprobación inicial en sesión plenaria, el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera organizará unas jornadas participativas para su presentación y debate. ▪️ Miércoles, 15
El Ayuntamiento de Arcos ha presentado la página web www.planificaarcos.es, una herramienta de participación ciudadana destinada a implicar a los vecinos y vecinas en la elaboración del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y del Plan de Ordenación Urbana (POU). El delegado de Urbanismo y Nuevas Tecnologías, Salvador Valle, la delegada de Participación Ciudadana,
El Alcalde de Arcos de la Frontera, Miguel Rodríguez, acompañado del delegado de Urbanismo, Salvador Valle, ha anunciado la decisión municipal respecto al proyecto de implantación de la planta de biogás proyectada por la empresa Verdalia en el término municipal. Durante su intervención, el delegado de Urbanismo recordó que la autorización medioambiental corresponde a la
El proyecto tiene un presupuesto base de licitación superior a los 4,2 millones de euros y la previsión es que las labores tengan una duración de 24 meses. Se beneficiarán de esta iniciativa los vecinos de Jédula, núcleo que actualmente carece de un sistema de depuración adecuado a las necesidades de su población. La Delegación de