by Carlos Espinosa
Share
Compartir

El Pleno del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha aprobado por unanimidad, la propuesta presentada por la Delegación de Urbanismo para la adhesión al Decreto-ley 1/2025 de la Junta de Andalucía, una norma diseñada para impulsar y agilizar la promoción de vivienda protegida en todo el término municipal.
Estas son las principales medidas que entrarán en vigor de forma inmediata:
– Se autoriza el uso alternativo de vivienda protegida en parcelas y edificios actualmente calificados como oficinas o turísticos.
– También se permite destinar a vivienda protegida en alquiler los suelos dotacionales privados sin uso específico o con uso de servicios de interés público y social.
– Autorizar un incremento del 20% del número de viviendas en parcelas y edificios de uso residencial si todo el edificio se destina a viviendas en algún régimen de protección.
– Las parcelas destinadas a vivienda protegida podrán beneficiarse de un incremento del 20% en el número de viviendas y del 10% en edificabilidad.
Estas medidas tienen efectos inmediatos, sin necesidad de modificar los instrumentos de ordenación urbanística.
Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando por una ciudad más accesible y con soluciones reales para el acceso a la vivienda.
El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, a través de la Delegación Municipal de Urbanismo, pone en marcha el proceso de participación ciudadana destinado a implicar a los vecinos y vecinas en la elaboración del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y el Plan de Ordenación Urbana (POU). 𝐌𝐞𝐬𝐚𝐬 𝐭𝐞́𝐜𝐧𝐢𝐜𝐚𝐬: Martes, 28 de octubre,
El delegado municipal de Urbanismo, Salvador Valle, ha dado a conocer que el Inventario de Caminos Municipales de Uso Público ya ha sido finalizado por la empresa adjudicataria. Antes de su aprobación inicial en sesión plenaria, el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera organizará unas jornadas participativas para su presentación y debate. ▪️ Miércoles, 15
El Ayuntamiento de Arcos ha presentado la página web www.planificaarcos.es, una herramienta de participación ciudadana destinada a implicar a los vecinos y vecinas en la elaboración del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y del Plan de Ordenación Urbana (POU). El delegado de Urbanismo y Nuevas Tecnologías, Salvador Valle, la delegada de Participación Ciudadana,
El Alcalde de Arcos de la Frontera, Miguel Rodríguez, acompañado del delegado de Urbanismo, Salvador Valle, ha anunciado la decisión municipal respecto al proyecto de implantación de la planta de biogás proyectada por la empresa Verdalia en el término municipal. Durante su intervención, el delegado de Urbanismo recordó que la autorización medioambiental corresponde a la

