Categories: Cultura, Sin categoría

by Carlos Espinosa

Share

Categories: Cultura, Sin categoría

Compartir

El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha presentado, en un acto celebrado en la Peña Flamenca de Arcos, la programación, cartel y actividades paralelas de la 64 edición de la Velada de las Nieves – Festival Flamenco, uno de los eventos culturales más emblemáticos de la ciudad y una cita imprescindible para los amantes del arte jondo al estar considerado el segundo festival flamenco más antiguo de España.

El acto contó con la participación del alcalde de la ciudad, Miguel Rodríguez, el delegado municipal de Cultura, Andrés Camarena, así como representantes de la Peña Flamenca de Arcos, entidad colaboradora en la organización del evento, y varios artistas del elenco de este año. Todos ellos coincidieron en destacar el valor cultural, patrimonial y social de esta Velada, que se ha consolidado como uno de los grandes festivales flamencos del verano andaluz.

Un cartel de primer nivel con Estrella Morente como figura destacada.

La Velada Flamenca de las Nieves 2025 se celebrará los días 3 y 4 de agosto en tres espacios diferentes del casco histórico de Arcos: el Atrio de San Pedro, el Atrio de Santa María y la Plaza del Cabildo.

La noche del domingo 3 de agosto comenzará a las 21:30h en el Atrio de San Pedro con el concierto de Diego Valdivia – Cuarteto Aromas del Sur –  acompañado por Daniel Valenzuela a la guitarra, Yolanda Pozo a la percusión y Mario de los Santos al baile. Más tarde, a las 23:00h, en el Atrio de Santa María, el cantaor Ismael de la Rosa “El Bola”, ofrecerá su recital acompañado por Joselito Acedo a la guitarra y Juan Diego Valencia a las palmas.

El plato fuerte del festival será el lunes 4 de agosto, con la gran Velada Flamenca en la Plaza del Cabildo a partir de las 22:00h, donde actuarán:

▪️Ana Gómez, al cante, con Javier Ibáñez a la guitarra, y acompañamiento instrumental de Diego Villegas y palmas de José Carlos Marchante y Noelia Vilches.

▪️Rubio de Pruna, al cante, con El Perla a la guitarra y José de Mode a la percusión.

▪️Andrés Peña, al baile, con el grupo Campanas de Santiago, compuesto por Miguel “El Londro” y David Carpio al cante, Oscar Lago a la guitarra y Carlos Grilo a las palmas.

▪️Y como cierre de lujo, Estrella Morente, una de las grandes voces del flamenco actual, acompañada por José Carbonell Muñoz a la guitarra, con Curro Conde y Antonio Carbonell a las palmas.

El periodista y flamencólogo Juan Garrido será el encargado de presentar esta gran noche flamenca.

Reconocimiento a Enrique Morente.

Este año, el festival rendirá homenaje al legendario cantaor Enrique Morente, concediéndole a título póstumo la Medalla de Oro del Festival, reconociendo su enorme contribución a la evolución y difusión del flamenco. La figura de Morente será evocada durante los actos y en el propio cartel de la Velada.

Actividades culturales previas: del 30 de julio al 2 de agosto.

Como es tradición, la Velada se complementa con un extenso programa cultural que se desarrollará en diferentes espacios patrimoniales de Arcos desde el miércoles 30 de julio:

▪️Miércoles 30 de julio:

Inauguración de la exposición de fotografía “Duende Flamenco” de Antonio Alcázar “Analoj”, en la Sala Víctor Marín del Palacio del Mayorazgo (21:00h).

Masterclass de Castañuelas impartida por Paco Chamizo, en el Mirador de las Almenas, Palacio del Mayorazgo (21:30h). Plazas limitadas.

▪️Jueves 31 de julio:

Conferencia a cargo de Fernando María y Diego Cabeza Montiel titulada “Construcción y Ergonomía de la Guitarra Española”, en la Capilla de la Misericordia (21:00h).

▪️Viernes 1 de agosto:

Presentación del libro “Rufino de Paterna” de Rufina Pérez García, acompañada por el guitarrista Manuel López, en el Palacio del Mayorazgo (21:00h).

▪️Sábado 2 de agosto:

Flashmob “Por Tango”, con participación de asociaciones, colectivos y particulares, liderado por Nieves Cambayá y Carmen Pastrana, en la Plaza de la Caridad (21:00h).

El Alcalde, Miguel Rodríguez, ha subrayado que “la Velada de las Nieves no solo es una fiesta para la ciudad, sino un acontecimiento cultural que proyecta a Arcos a nivel nacional dentro del circuito flamenco que apuesta por un cartel equilibrado entre juventud, tradición y vanguardia”. Además, destacaba que la pintura que ilustra el cartel anunciador, es una obra del recordado artista Carlos Jorkareli, fallecido hace unos años, cuyo legado artístico perdura. Cerró su intervención anunciando que para la próxima edición del Día de Andalucía, se propondrá la concesión de una mención especial a la Peña Flamenca de Arcos por su 50 aniversario.

Por su parte, el delegado de Cultura, Andrés Camarena, ha destacado la Velada Flamenca de las Nieves como un referente a nivel provincial, andaluz, nacional e internacional desde que nació en el año 1961, una larga trayectoria donde han pasado multitud de artistas de renombre.

El acceso a todas las actividades es libre hasta completar aforo, excepto la masterclass de castañuelas, para la que es necesario realizar reserva previa llamando al teléfono 956 70 30 13.

Artículos Relacionados