by Carlos Espinosa
Share
Compartir

El Alcalde de Arcos de la Frontera, Miguel Rodríguez, acompañado del delegado de Urbanismo, Salvador Valle, ha anunciado la decisión municipal respecto al proyecto de implantación de la planta de biogás proyectada por la empresa Verdalia en el término municipal.
Durante su intervención, el delegado de Urbanismo recordó que la autorización medioambiental corresponde a la Junta de Andalucía, pero que, a nivel municipal, este tipo de proyectos deben tramitar un Proyecto de Actuación al estar previstos en suelo rústico. Para su aprobación es requisito indispensable que se acredite un interés social o público.
En este sentido, el Ayuntamiento ha tenido en cuenta el rechazo social evidente expresado por vecinos, asociaciones y la plataforma ciudadana contraria a la planta, concluyendo que no se cumplen las condiciones necesarias para su autorización. El rechazo social es el fundamento jurídico principal que ha motivado la inadmisión a trámite del proyecto; de ahí que en Junta de Gobierno Local celebrada en el día de ayer, se aprobara por unanimidad la «no aceptación del trámite municipal -Proyecto de Actuación- para la implantación del mismo» según señalaba Rodríguez.
El Alcalde subrayó que el equipo de Gobierno “cumple así con la palabra dada a los vecinos, rechazando la tramitación del Proyecto de Actuación para esta planta en la ubicación planteada”. Añadió que “Arcos está abierto a la inversión y a las energías renovables, pero siempre garantizando la convivencia y el bienestar de la ciudadanía”.
Asimismo, Rodríguez invitó a la empresa promotora a estudiar otras posibles localizaciones en el municipio que no generen perjuicios a la población.
Con esta decisión, el Ayuntamiento reitera su compromiso con un desarrollo sostenible y respetuoso con el territorio, siempre en consonancia con el interés general de los arcenses.
El proyecto tiene un presupuesto base de licitación superior a los 4,2 millones de euros y la previsión es que las labores tengan una duración de 24 meses. Se beneficiarán de esta iniciativa los vecinos de Jédula, núcleo que actualmente carece de un sistema de depuración adecuado a las necesidades de su población. La Delegación de
El Pleno del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha aprobado por unanimidad, la propuesta presentada por la Delegación de Urbanismo para la adhesión al Decreto-ley 1/2025 de la Junta de Andalucía, una norma diseñada para impulsar y agilizar la promoción de vivienda protegida en todo el término municipal. Estas son las principales medidas que
El delegado municipal de Urbanismo, Salvador Valle, ha dado cuenta sobre el avance del Inventario de Caminos de titularidad municipal y uso público. Este documento es fundamental para proteger y regular el dominio público viario del municipio. Tras la formalización del contrato el año pasado, el redactor del proyecto, el Doctor Manuel Perujo, experto en
La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del Junco, la delegada, territorial de Fomento de la Junta de Andalucía en Cádiz, Carmen Sánchez, y el alcalde de Arcos de la Frontera, Miguel Rodríguez, junto a distintos delegados municipales, han visitado la barriada de La Verbena para comprobar el progreso de la segunda fase