by Carlos Espinosa
Share
Compartir

El Alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, el delegado municipal de Cultura, Andrés Camarena, y distintos artistas del mundo del flamenco, han presentado en el recién creado “Salón de las Mazas”, el cartel de la 63 Velada de las Nieves cuya programación se desarrollará desde el próximo lunes, 29 de julio, hasta el domingo, 4 de agosto. La autora del cartel es Loreto De la Rosa, una gran artista local.
Este año, la Medalla de Oro del Festival se concederá al arcense, José Gallardo Lamela, “uno de los mejores embajadores culturales que puede tener Arcos” según destacaba el Alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez.
El Alcalde destacaba que la línea de la programación del Festival será similar al año pasado, ofreciendo una semana cultural completa con actos y actividades entorno al flamenco “con la finalidad de engrandecer esta nueva edición”, ya sea a través del cante, baile, fotografía, pintura y literatura, esta última faceta a través del “Premio de Poesía Alcaraván 2024” que este año cuenta con más de un centenar de escritores y poetas participantes.
El delegado de Cultura, Andrés Camarena, señalaba que desde el lunes, 29 de julio, hasta el domingo, 4 de agosto, se desarrollarán actos y actividades como la inauguración de la exposición “Impresión Flamenca de Carlos Jorkareli, la actuación del cajón flamenco de Manuel Flores Sánchez, la intervención artística flamenca de Willie Márquez junto al guitarrista, Curro Carrasco, una master class de palmas a cargo de Manuel de Cantarote, la conferencia “La Paquera de Jerez, 20 años sin La Reina” a cargo de Juan Garrido, y el flashmob “Vente”.
De cara al Festival Flamenco previsto para el día 3 en los atrios de Santa María y San Pedro, y el 4 de agosto en la calle Corredera, se contará con las actuaciones musicales de Meinato, Nono, Manuel Amaya “El Marcelo”, La Fabi, el Quinio de Jerez, los guitarristas Juan Diego de Luisa, Marcelo Amaya, Curro Carrasco y José Tomás, el baile de Marcos Flores y las palmas de Enrique Remache. La presentación correrá cargo de Fran Pereira, presidente de la Cátedra de Flamencología de Jerez de la Frontera.
¡ Consulta al detalle toda la programación en el 𝗰𝗮𝗿𝘁𝗲𝗹 𝗮𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗮𝗱𝗼𝗿 !
La Playa de El Santiscal de Arcos de la Frontera acogió con gran éxito la segunda edición de la Noche de San Juan, organizada por la Delegación Municipal de Cultura. El evento, que contó con una destacada asistencia de público, se desarrolló en un ambiente festivo y familiar, donde la tradicional hoguera fue el gran
El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ha inaugurado un nuevo espacio expositivo de arqueología dentro de las Jornadas Europeas de Arqueología 2025. El acto ha contado con la participación del alcalde, Miguel Rodríguez, el delegado de Cultura, Andrés Camarena, y el arqueólogo Daniel Jiménez. Según Camarena, esta nueva sala, ubicada en el Palacio del
El Alcalde, Miguel Rodríguez ha presentado oficialmente la restauración del Pendón de la Ciudad, una pieza emblemática de gran valor histórico, simbólico y sentimental para el municipio. Esta bandera, que tradicionalmente ha acompañado a la corporación municipal en actos solemnes e institucionales, ha sido sometida a un minucioso proceso de conservación en el Instituto Andaluz
Celebrado un emotivo acto en el Palacio del Mayorazgo para recordar a Juan Bosco Navarro, poeta, profesor y referente cultural de Arcos. Participaron Andrés Camarena (delegado de Cultura), Pepa Caro, Pedro Sevilla y el poeta José María Moreno Carrascal, quien destacó el legado literario y humano de Juan Bosco. Se leyeron poemas de su obra