by Carlos Espinosa
Share
Compartir

La Asociación provincial AFEMEN Salud Mental Cádiz convoca un año más su CERTAMEN ARTÍSTICO. Se trata de la decimoctava edición de esta convocatoria, lo cual denota la madurez del evento. Y es que la conocida asociación cuenta ya con una trayectoria de 35 años desde su creación, desarrollando programas que tienen como objetivo la recuperación psicosocial y la inclusión de las personas con problemas graves de salud mental.
Dicho Certamen tiene como objeto fomentar la creación artística en las personas usuarias de los servicios de salud mental de la provincia de Cádiz. Para ello, un jurado especializado selecciona los mejores trabajos presentados, en una de las 4 modalidades en las que se puede concursar: LITERATURA (relato corto y poesía), FOTOGRAFÍA Y PINTURA. AFEMEN incentiva la participación y el reconocimiento del esfuerzo realizado, repartiendo 600€ en premios.
Las bases del Certamen pueden consultarse también en la Web de AFEMEN y las obras pueden entregarse en cualquiera de los centros sociales de la asociación en la provincia, hasta el 10 de octubre de 2025.
En Arcos de la Frontera, la sede de AFEMEN se encuentra en la Casa de la Juventud situada en la calle Picasso.
Gracias al mismo, las personas con experiencia propia en problemas de salud mental tienen una oportunidad de manifestar su capacidad de expresión artística. Y, al mismo tiempo, cuentan con la posibilidad de verse reconocidas a través, bien de un diploma, o bien de un premio de carácter provincial. Dichos galardones se entregarán en un acto que se celebrará a finales del mes de noviembre, al que están invitados los miembros de AFEMEN y colaboradores de las 14 localidades en las que llevan a cabo sus programas de apoyo psicosocial.
Este evento también pretende contribuir a la lucha contra el estigma que afecta a este colectivo. Y es que los prejuicios y estereotipos suponen una losa que llevan, en no pocas ocasiones, al rechazo y la discriminación. Y esto supone un obstáculo más para la recuperación de sus capacidades y la rehabilitación comunitaria.
Un año más el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, a través de la Delegación de Salud y siguiendo las instrucciones de la Junta de Andalucía, informa a la población sobre la importancia de la protección frente a la picadura de mosquitos para evitar el contagio de la enfermedad del Virus del Nilo. La Delegación
El pasado 2 de abril, se conmemoró el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo. Por tal motivo, el auditorio del edificio Emprendedores acogió una jornada para visibilizar y reflexionar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA). La delegada municipal de Salud, Nieves Huertas, junto a personal de la Cooperativa Claros, encabezaron esta jornada
El Alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, acompañado por la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, la delegada municipal de Salud, Nieves Huertas, y miembros del equipo de Gobierno, han inaugurado oficialmente el nuevo Centro de Atención Infantil Temprana situado en
La diputada de Servicios Sociales, Familias e Igualdad, Paula Conesa, ha mantenido una reunión de coordinación con el Alcalde de Arcos de la Frontera, Miguel Rodríguez. En la reunión se acordó la recuperación del Centro de Tratamiento Ambulatorio (CTA), un servicio fundamental para el tratamiento de adicciones, muy necesario para la población de Arcos y